martes, 5 de febrero de 2008

¿Quien es quien?





Este año todos los grados que lo deseen tendran la posibilidad de ver la pelicula representada por chicos de 6to y egresados 2007. Pero para jugar un poco con los actores...¿quien es quien?








CADA DIA FALTA MENOS...!!!

Cada dia falta menos para comenzar las clases, espero que en este año de cambios nos encuentre a todos con las mejores ganas de trabajar y pasarla bien.

domingo, 6 de enero de 2008

FOTOS DE LA VISITA!!!!




ALGUNAS DE LAS TANTAS FOTOS DE LA SALIDA

Excursion a Puerto Madero y Costanera Sur

DURANTE EL 2007 LOS CHICOS REALIZARON VARIOS PASEOS ENTRE ELLO ESTUVO ESTE EN EL QUE VISITAMOS LA FRAGATA LIBERTAD Y HASTA ENTRAMOS EN EL HOTEL HILTON!!!
FUIMOS CHICOS DE 5B, 6TO Y 7MO GRADO ACOMPAÑADOS POR LA SEÑO SOLE, INES, MARTA DE BIBLIOTECA, EL PROFE CARLOS Y LA INCONDICIONAL GRACIELA. LA PASAMOS BARBARO!!!

INFORMÁTICA - 7mo A - 2007

Los chicos de séptimo grado aprendimos a pasar tablas y datos en Planillas de Cálculo para trabajar luego con distintos tipos de Gráficos sobre Densidad de Población. Creamos Gráficos de Datos Ordenados como si fueran Histogramas. Para ello volcamos los datos usando rótulos y cifras. Luego los ordenamos en orden tanto ascendente como descendente. Creamos también Gráficos de Torta, unos incluyendo Capital Federal y otros sin Capital para poder compararlos. Realizamos observaciones especialmente sobre los datos de densidad de población entre Capital Federal y la Provincia de Tucumán.

También usamos otros Modelos de Gráficos. Vimos que pasaba con los gráficos fallidos y aprendimos a reformularlos usando un modelo más acorde. Trabajamos con Gráficos Incrustados y en Distintas Hojas de Gráficos. Creamos distintos modelos para compararlos y ver cual era el más adecuado para entender los gráficos que queríamos representar. Luego se los mostramos a la maestra para que viera que modelos escogimos en cada grupo y como quedaron.

Como Evaluación de lo que aprendimos realizamos en forma Autónoma Gráficas sobre el IDH – Índice de Desarrollo Humano. Usamos distintos Tipos de Gráficos.

Comenzamos a armar una Línea del Tiempo, aprendiendo a usar las Planillas de Cálculo como Grilla Prediseñada para poder Aprender a Transferir Herramientas y Comandos entre Distintos Tipos de Software y encontrar distintas Utilidades y Aplicaciones a los mismos.

Hicimos una Grilla del Tiempo sobre los Presidentes Argentinos y los Eventos Históricos. Definimos que Tipo de Escala debíamos usar. Comenzamos a Armarla y Coloreamos las Décadas. Aprendimos a Combinar Celdas, colocarles Bordes, Colores y Alinear los Textos (Rótulos).

Aprendimos a Ajustar Texto usando los Comandos del Menú Formato en las Planillas de Cálculo y a Modificar el Ancho o Alto de Filas y Columnas

Armamos una actividad para usar fórmulas en Planillas de Cálculo combinando distintas actividades haciendo el ejercicio del “Pan”. Combinamos el uso de Fracciones, Medidas de Medida (Peso), Conversión, Consumo Total, Autosuma, Criterios Lógicos, Funciones, Promedio, etc.

Trabajamos sobre el Blog de la Escuela, vimos lo publicado, que es un Blog, sus contenidos y posibilidades de Autor y contamos en el mismo nuestra Visita al Museo de Ciencias Naturales y al Sótano de la Percepción.

Escribimos un “Reportaje a Perón” imaginando que preguntas le haríamos y sus posibles repuestas.

En los recreos jugamos con el Software de Ejercitación “Nuestro Cuerpo”

Y también junto con 6° grado filmamos la película "Esperando la Carroza", nuestro "profe" de computación tomó fotos y videos para el Blog. Aquí vemos a nuestra maestra actuando como escenógrafa.

INFORMÁTICA - 6to A - 2007

Los chicos de sexto este año aprendimos a Crear Carpetas para organizar nuestros trabajos. Trabajamos con el Procesador de Textos sobre “Castor y Pólux” y aprendimos a crear distintos tipos de Títulos. Usamos distintos Formatos relacionados con los tipos de fuentes, tamaños, negrita, centrado, subrayado, etc. Aprendimos a Copiar y Pegar varias veces, etc.

Trabajamos sobre Informática usando actividades que seleccionó el Maestro del libro “Puerto de Palos”

Armamos Historietas pero en Procesadores de Textos, ya que el Power Point por el estado de los equipos está en pocas máquinas y como somos 33 alumnos en el grado no íbamos a poder trabajar todos.

Aprendimos sí a armar las hojas en Word en forma Apaisada como en las Historietas. Armamos Cuadros y Globos de Diálogo con Autoformas (Llamadas). Ensayamos y practicamos con las distintas herramientas. Aprendimos a usar el Zoom para verlo como las Viñetas de una Historieta.

Armamos Listas en Planillas de Cálculo con los Elementos para el Campamento para recordar lo que teníamos que llevar y trabajar con Rótulos y Cifras y ver como quedaban alineados.

Armamos Carteles para el Día del Maestro, usando distintos Formatos o Word Art

Reescribimos Fábulas sobre “El León y el Mosquito” en Procesador de Textos evitando las repeticiones.

Trabajamos en Correcciones sobre un cuento Dictado en la clase en el Procesador de Textos, Formatos y Colores.

Trabajamos sobre enciclopedias del Cuerpo Humano.
También protagonizamos junto con los chicos de 7° la película "Esperando la Carroza", y el profe de "Compu" nos tomó fotos y videos mientras filmábamos para el Blog de la Escuela

sábado, 5 de enero de 2008

INFORMÁTICA - 5to A y 5to B - 2007

Para comenzar el año, los chicos de quinto grado practicamos usando Software de Ejercitación de Matemáticas como repaso, practicando sobre Operaciones con dos cifras.

Luego trabajamos escribiendo Números superiores al Millón, en Planillas de Cálculo bajo Windows, usando Cifras y Textos.

Escribimos el Cuento “El Plan” en Procesador de Texto Bajo Windows. Aprendimos a Centrar el Título, como Alinear a la Izquierda. Corregimos la Ortografía. Revisamos la Puntuación y el Uso de Mayúsculas.

Trabajamos en Planillas de Cálculo escribiendo números y Multiplicándolos por Números seguidos de Cero, pero haciendo Cálculos Mentales en lugar de usar fórmulas. Aprendimos sí a trabajar con los Formatos de Puntuación en las Planillas de Hojas de Cálculo.

Trabajamos en Planillas de Cálculo con Provincias y Capitales para poder Ordenarlas y trabajar también con Datos Numéricos.

Aprendimos a completar también los Países de América y sus Capitales usando otra Hoja en el mismo Libro de Cálculo para tener todo junto el material en un solo Archivo.

Escribimos el cuento “La Gente de la Neblina” en procesador de textos.

Comenzamos a trabajar con el Sistema Solar en Software de Presentaciones bajo Windows.

Armamos un Informe en Word sobre “El Agua en Nuestro Planeta”

Hicimos una Evaluación de nuestros conocimientos sobre Informática y Aprendimos sobre Hardware y Software conforme a nuestro Manual del Grado.

Trabajamos en un Informe sobre “El Agua y Las Soluciones” en Procesador de Textos bajo Windows.

Trabajamos sobre Noticia usando como guía una actividad del Manual del Grado pero con nuestros Contenidos Propios.

Escribimos sobre San Martín.

Como ahora tenemos una PC con acceso a Internet, comenzamos a trabajar en un Blog de la Escuela con actividades de Noticias. Un grupo trabajó directamente en el Blog, contando las Experiencias Directas y otros grupos en Procesador de Textos bajo Windows, luego subimos algunas más al Blog. Aprendimos el concepto de los Blog, Fotolog y Videolog, sus contenidos y posibilidades de usarlos como Soft de Autor para Publicar nuestros propios Contenidos.

Armamos Descripciones Informativas sobre fotos en la Sala de Computación y sobre nuestros compañebros; también Publicamos algunas en el Blog de la Escuela.

Trabajamos con una Enciclopedia sobre el Cuerpo Humano.

Armamos Textos y Cuentos usando Verbos en Procesador de Textos bajo Window.

Practicamos con sílabas tónicas y átonas.

INFORMÁTICA - 4to A - 2007

Los chicos de cuarto grado trabajamos escribiendo Normas de Convivencia en Procesadores de Texto bajo Windows. También aprendimos como usar Viñetas para mejorar la calidad y presentación del trabajo.

Escribimos Cuentos Populares o Tradicionales de Argentina y América en Procesador de Textos bajo Windows.

Usando el Atlas Argentino en CD ROM, hicimos una visita Virtual a Salta que ya les contamos en el Blog de la Escuela, que guió nuestro Maestro que es de Salta y que estamos trabajando con un Proyecto del PIIE el Programa Integral para la Igualdad Educativa.

El “profe” de computación tomó fotos de los trabajos que estamos realizando en el grado sobre el proyecto “Cartas a Salta” del PIIE

Escribimos Cartas a Salta en el Word, en el marco del proyecto del PIIE, vimos lo que publicó el “profe” de computación sobre la Visita Virtual a Salta en el Blog de la Escuela

INFORMÁTICA - 3ro A y 3ro B - 2007

Los chicos de tercer grado escribimos en la computadora sobre nuestras vacaciones usando Procesadores de Texto. Corregimos la Puntuación y la Ortografía con la ayuda de la computadora y de la maestra.

También hicimos Tablas de Doble Entrada practicando las Tablas de Multiplicar creando tablas de Pitágoras.

Aprendimos a apagar y encender solos la “compu”. También nos enseñaron como cuidarla.

Escribimos Cuentos en Constructores de Cuentos bajo Windows.

También vinieron los chicos de Recuperación, y mientras ellos con su maestra trabajaron con Software de Ejercitación de Matemáticas, nosotros armamos Tablas de Multiplicar creando una Tabla de Pitágoras en una grilla, para luego pintar con colores los números que se repiten, pintando las celdas o los números para Identificar Regularidades.

Dibujamos el Barrio usando Graficadores Infantiles bajo Windows.

Armamos un breve modelo de “Estados del Agua y la Materia” usando Power Point usando Herramientas de Dibujo.

Practicamos Matemática realizando Cálculos Mentales con Software de Ejercitación bajo Windows.

Pasamos una Poesía a Sarmiento en Word. Luego la Publicamos en el Blog de la Escuela.

Trabajamos con el Atlas Argentino en CD ROM aprobado por el Instituto Geográfico Militar Argentino. Hicimos una Visita Virtual a Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, usando las Fotos y Videos del Material Multimedia del Atlas.

Armamos una Tabla en Word sobre Provincias y Capitales.

Armamos una Carta en Word, usando Alineaciones para el Lugar y Fecha, el Encabezado, el Cuerpo del Texto, etc.

Escribimos Fábulas en Procesador de Textos bajo Windows

INFORMÁTICA - 2do A - 2007

Los chicos de segundo grado escribimos los Números que nos dictó la maestra en la “compu” para aprender a escribir correctamente los mismos. También trabajaron con nosotros los chicos de la maestra de recuperación.

Trabajamos con Constructores de Cuentos. Creamos la Diapositiva de Título, pusimos los Escenarios y los Personajes y comenzamos producir los Textos.

También trabajamos con Numeración en una Tabla que insertaron nuestros maestros.

Hicimos Dibujos libres con Kid Pix, aprendiendo a usar en la “compu” las mismas Herramientas o Útiles que usamos en el grado.

Creamos Cuentos sobre Animales en Constructores de Cuentos.

Comenzamos a armar Tablas de Pitágoras para aprender y practicar las Multiplicaciones.
Hicimos Cuentos en Procesadores de Textos bajo Windows usando Mayúsculas y Minúsculas. En algunos casos a nuestra propia elección usamos Letra Cursiva Inglesa.

INFORMÁTICA - 1ro A - 2007

Los chicos de primer grado dibujamos con Graficadores Infantiles tipo Kid Pix, usamos Útiles como los del grado pero con la “compu”, trabajamos con lápices, colores, etc.

Trabajamos con Constructores de Cuentos. Escribimos nuestros nombres. Usamos guardas y bordes como decoración. Seleccionamos escenarios y Animales.

También hicimos grillas armando una banda con los números del 0 al 10

Seguimos el trabajo de Numeración armando un “Castillo de los Números”

Jugamos con Adivinanzas con Nombres y Palabras en Grillas Prediseñadas. Completamos las Vocales. Escribimos las Palabras que conocemos y también nuestros Nombres Propios.

En Procesador de Textos bajo Windows, escribimos nuestros nombres y también Palabras, aprendiendo la Separación entre Palabras. Vimos como el Corrector Ortográfico nos indicaba las palabras que podían contener Errores.

Comenzamos a aprender a usar Software de Ejercitación Matemática para practicar Sumas.

Escribimos los nombres de las “cosas” de la sala de computación en Procesador de Textos bajo Windows.

También escribimos los nombres de las “cosas”, usando Constructores de Cuentos a partir de imágenes de la galería del constructor de cuentos.

Comenzamos un Cuento en Constructores de Cuentos.

lunes, 3 de diciembre de 2007

HISTORIA DE LA ESCUELA

Escuela Nº 16 – D.E. 5º - Sabina Bove de Bozzalla

Esta escuela fue fundada el 11 de mayo de 1909. Comenzó a funcionar en el pasaje sin nombre (hoy Servet) con el Nº 17 del C.Escolar 6º, y su Directora fue la Srta.Estaurófila Farías.

Desde entonces se llamó la escuela de la Banderita, pues su bandera lucía como guía en este lugar apartado, pobre, olvidado.

En marzo de 1915 pasa al C.Escolar Nº19, con el Nº 17.

En 1916 ocupa el local actual, propiedad del Sr. Carlos Bozzalla y, al aumentar la población, una escuela auxiliar funciona en el local de la calle Servet.

En 1936 pasa al C. Escolar 5º, con el Nº 16 cuando el Sr. Carlos Bozzalla realiza la donación definitiva del edificio, imponiéndole el nombre de su madre.

“La Banderita” ha cumplido a través del tiempo una importante labor no sólo en el ámbito escolar sino que está íntimamente ligada al barrio y sus vecinos.

En momentos difíciles ha sido un referente para los integrantes de la comunidad.

domingo, 2 de diciembre de 2007

TAN SOLO UNA IMÁGEN

Les mostramos esta foto que tomamos en el patio, tan solo porque nos gustó y queremos que compartan con nosotros este instante de los chicos jugando.

DESPEDIDA DE UN AMIGO

Omar, el Director de la Escuela Sabina Bove de Bozzalla se despide de la misma.

Cuando llegamos a la escuela, Omar era muy excéptico sobre la posibilidad de reactivar la actividad de ínformática en la sala, y tenía una postura casi tecnofóbica.


Al poco tiempo, viendo que no nos rendíamos ante el mal estado de la sala y las computadoras para repararlas y dejar el gabinete en condiciones, nos brindó todo su apoyo.


Colaboró enviando a revocar y pintar la sala. Hizo poner los cables salientes de electricidad por el interior de la pared o cablecanal.


Cuando se enteró que en otra escuela estaban dando de baja PC por obsoletas pero que a nosotros nos hacían falta para trabajar con los chicos fuimos a buscar las PC a dicha escuela y las instalamos en la sala.


Finalmente solicitó ingresar al proyecto del Programa Integral para la Igualdad Educativa, sobre el cual también originariamente tenía sus dudas pero lo pidió ya que con el mismo seguramente se beneficiarán los chicos. Esta decisión le permitirá al colegio acceder nuevas computadoras e impresoras para los chicos, a nuevo material para la biblioteca y a recursos económicos para desarrollar un proyecto pedagógico propio con la supervisión del PIIE.


Poder cambiar cuando el cambio es para bien es positivo, y Omar se pronunció por tal cambio cuando hacía falta. Los recursos no son la panacea y por sí solos no hacen nada, pero ahora los maestros tendrán nuevos materiales para trabajar y motivar a los chicos. De esta forma se logrará equipararlos en este aspecto con alumnos de otras escuelas que están en mejor nivel económico y con las que ya están disfrutando los beneficios del programa del PIIE.


Los chicos se verán beneficiados con todos estos aportes por lo cual lo despedimos con el mayor de los afectos y lo vamos a extrañar en la escuela.

lunes, 26 de noviembre de 2007

ESPERANDO LA CARROZA

NO, no, se trata esta vez de un nuevo reclamo por demoras en el funcionamiento de los organismos públicos.

Los chicos de 6° y 7° grado estamos haciendo:

CINE EN LA ESCUELA

Con nuestros maestros Charly (Carlos) e Inés como Directores, Cámara, Escenógrafos, Asistentes de Producción, Cadetes, Cebadores de Mate y otros menesteres, estamos realizando nuestra propia versión de la obra "ESPERANDO LA CARROZA" de Alejandro Doria y Jacobo Langsner.

Intérpretes:

Mama Cora: Ricardo Sanchez
Elvira: Jessica Elorriaga
Antonio Mussicardi: Federico Albornoz

Luego les seguiremos contando el reparto y les mostraremos más fotos de la producción ...