


ALGUNAS DE LAS TANTAS FOTOS DE LA SALIDA
Escuela 16 DE 5 - Sabina Bove de Bozzalla - G.C.A.B.A. - Av. Amancio Alcorta 3402- (Nueva Pompeya) - Ciudad de Buenos Aires - Argentina - TE: 4911-6555 - Jornada Completa - Comedor - Computación - Música - Ajedrez - Inglés - Tecnología - Plástica - Educación Física - Biblioteca - Teatro - Experiencias Directas - Coordinador de Informática: Dr. Guillermo E. Bahamonde
Los chicos de séptimo grado aprendimos a pasar tablas y datos en Planillas de Cálculo para trabajar luego con distintos tipos de Gráficos sobre Densidad de Población. Creamos Gráficos de Datos Ordenados como si fueran Histogramas. Para ello volcamos los datos usando rótulos y cifras. Luego los ordenamos en orden tanto ascendente como descendente. Creamos también Gráficos de Torta, unos incluyendo Capital Federal y otros sin Capital para poder compararlos. Realizamos observaciones especialmente sobre los datos de densidad de población entre Capital Federal y la Provincia de Tucumán.
También usamos otros Modelos de Gráficos. Vimos que pasaba con los gráficos fallidos y aprendimos a reformularlos usando un modelo más acorde. Trabajamos con Gráficos Incrustados y en Distintas Hojas de Gráficos. Creamos distintos modelos para compararlos y ver cual era el más adecuado para entender los gráficos que queríamos representar. Luego se los mostramos a la maestra para que viera que modelos escogimos en cada grupo y como quedaron.

Y también junto con 6° grado filmamos la película "Esperando la Carroza", nuestro "profe" de computación tomó fotos y videos para el Blog. Aquí vemos a nuestra maestra actuando como escenógrafa.
Los chicos de sexto este año aprendimos a Crear Carpetas para organizar nuestros trabajos. Trabajamos con el Procesador de Textos sobre “Castor y Pólux” y aprendimos a crear distintos tipos de Títulos. Usamos distintos Formatos relacionados con los tipos de fuentes, tamaños, negrita, centrado, subrayado, etc. Aprendimos a Copiar y Pegar varias veces, etc.
Armamos Listas en Planillas de Cálculo con los Elementos para el Campamento para recordar lo que teníamos que llevar y trabajar con Rótulos y Cifras y ver como quedaban alineados.
Para comenzar el año, los chicos de quinto grado practicamos usando Software de Ejercitación de Matemáticas como repaso, practicando sobre Operaciones con dos cifras.
Trabajamos en Planillas de Cálculo escribiendo números y Multiplicándolos por Números seguidos de Cero, pero haciendo Cálculos Mentales en lugar de usar fórmulas. Aprendimos sí a trabajar con los Formatos de Puntuación en las Planillas de Hojas de Cálculo.
Escribimos el cuento “La Gente de la Neblina” en procesador de textos.
Armamos un Informe en Word sobre “El Agua en Nuestro Planeta”
Trabajamos sobre Noticia usando como guía una actividad del Manual del Grado pero con nuestros Contenidos Propios. 
Escribimos sobre San Martín.
Los chicos de cuarto grado trabajamos escribiendo Normas de Convivencia en Procesadores de Texto bajo Windows. También aprendimos como usar Viñetas para mejorar la calidad y presentación del trabajo. 
Usando el Atlas Argentino en CD ROM, hicimos una visita Virtual a Salta que ya les contamos en el Blog de la Escuela, que guió nuestro Maestro que es de Salta y que estamos trabajando con un Proyecto del PIIE el Programa Integral para la Igualdad Educativa. 
El “profe” de computación tomó fotos de los trabajos que estamos realizando en el grado sobre el proyecto “Cartas a Salta” del PIIE 
Escribimos Cartas a Salta en el Word, en el marco del proyecto del PIIE, vimos lo que publicó el “profe” de computación sobre la Visita Virtual a Salta en el Blog de la Escuela
Los chicos de tercer grado escribimos en la computadora sobre nuestras vacaciones usando Procesadores de Texto. Corregimos la Puntuación y la Ortografía con la ayuda de la computadora y de la maestra.
También hicimos Tablas de Doble Entrada practicando las Tablas de Multiplicar creando tablas de Pitágoras.
Aprendimos a apagar y encender solos la “compu”. También nos enseñaron como cuidarla.
Practicamos Matemática realizando Cálculos Mentales con Software de Ejercitación bajo Windows.
Armamos una Carta en Word, usando Alineaciones para el Lugar y Fecha, el Encabezado, el Cuerpo del Texto, etc.
Los chicos de segundo grado escribimos los Números que nos dictó la maestra en la “compu” para aprender a escribir correctamente los mismos. También trabajaron con nosotros los chicos de la maestra de recuperación.
Trabajamos con Constructores de Cuentos. Creamos la Diapositiva de Título, pusimos los Escenarios y los Personajes y comenzamos producir los Textos.
Hicimos Dibujos libres con Kid Pix, aprendiendo a usar en la “compu” las mismas Herramientas o Útiles que usamos en el grado.
Creamos Cuentos sobre Animales en Constructores de Cuentos.
Los chicos de primer grado dibujamos con Graficadores Infantiles tipo Kid Pix, usamos Útiles como los del grado pero con la “compu”, trabajamos con lápices, colores, etc. 
Trabajamos con Constructores de Cuentos. Escribimos nuestros nombres. Usamos guardas y bordes como decoración. Seleccionamos escenarios y Animales.
Jugamos con Adivinanzas con Nombres y Palabras en Grillas Prediseñadas. Completamos las Vocales. Escribimos las Palabras que conocemos y también nuestros Nombres Propios.
Escribimos los nombres de las “cosas” de la sala de computación en Procesador de Textos bajo Windows.